La piel del cuerpo también envejece, se reseca y refleja cómo vivimos. Aunque solemos enfocarnos en el rostro, cuidar la piel corporal es clave para sostener una belleza integral, saludable y consciente.
En esta nota, te contamos cómo es la piel del cuerpo, cómo cambia en hombres y mujeres, y qué hábitos simples pueden mejorar su calidad y textura desde casa. También exploramos el impacto del estrés, el rol de la epigenética y dos rituales que podés incorporar en tu rutina para potenciar el bienestar.
🧬 ¿Cómo es la piel del cuerpo?
La piel del cuerpo cumple funciones esenciales: nos protege, regula la temperatura, comunica y reacciona ante lo que vivimos. Algunas de sus características más importantes:
-
Más gruesa que la del rostro en la mayoría de las zonas
-
Con menos glándulas sebáceas, lo que la hace más propensa a la sequedad
-
Renovación celular más lenta, especialmente si no se estimula
-
Menor exposición solar, pero también menos cuidado cotidiano
☯️ Diferencias entre la piel del hombre y la mujer
Las diferencias hormonales y estructurales hacen que la piel masculina y femenina envejezcan de forma distinta:
En los hombres:
-
Más espesor y grasa
-
Mayor densidad de colágeno
-
Envejecimiento más lento, pero más abrupto si no hay cuidado
En las mujeres:
-
Piel más fina y sensible
-
Cambios hormonales que afectan la hidratación, elasticidad y reparación
-
Mayor influencia de factores como la menstruación, embarazo o menopausia
Ambos tipos de piel requieren atención diaria y un enfoque personalizado.
😓 ¿Cómo afecta el estrés a la piel del cuerpo?
El estrés crónico es uno de los principales factores que deteriora la piel. Aumenta los niveles de cortisol, lo que provoca:
-
Disminución de colágeno y elastina
-
Pérdida de firmeza y elasticidad
-
Alteración de la barrera cutánea
-
Sequedad, irritación o aspecto apagado
La piel del cuerpo también “sufre en silencio” cuando hay estrés sostenido, especialmente en zonas menos visibles como abdomen, espalda o brazos.
🧬 Epigenética: cómo tus hábitos impactan en tu piel
La epigenética estudia cómo el entorno y los hábitos diarios modulan la expresión de los genes. Esto incluye la salud de la piel.
Hábitos como una alimentación antiinflamatoria, buen descanso, movimiento y autocuidado consciente pueden activar genes reparadores y reducir procesos inflamatorios que afectan la piel del cuerpo.
Cuidar tu piel desde una mirada epigenética no significa hacer más, sino elegir mejor.
🩷 ¿Cómo cuidar la piel del cuerpo desde casa? 5 hábitos esenciales
Estas cinco acciones diarios pueden mejorar visiblemente la textura, hidratación y luminosidad de tu piel:
1. Hidratá después de la ducha
Aplicá tu crema corporal con la piel aún húmeda. Esto ayuda a sellar la hidratación y mejorar la barrera cutánea.
2. Movete todos los días
La circulación es fundamental para oxigenar los tejidos. Caminatas, estiramientos o cualquier tipo de movimiento suma.
3. Exfoliá una vez por semana
Eliminá células muertas y favorecé la renovación celular. Podés usar exfoliantes suaves o naturales.
La espuma de limpieza unum es ideal para la exfoliacion tanto de la cara como del cuerpo.
4. Hidratate desde adentro
Tomá agua en momentos clave (al despertar, antes de comer) y elegí alimentos reales y antioxidantes.
5. Hacelo con presencia
No es una tarea más. Convertí el cuidado corporal en un ritual: un momento tuyo, con intención y sin apuro.
🌿 Dos rituales para potenciar el cuidado corporal
Además de los hábitos diarios, estas dos prácticas pueden ayudarte a reparar, relajar y regenerar tu piel desde adentro y desde afuera:
🛁 Baños de inmersión con sal gruesa
Un baño con sal marina o sales de Epsom ayuda a:
-
Exfoliar y suavizar la piel
-
Mejorar la circulación
-
Aumentar la receptividad de la piel a los productos
Cómo hacerlo: agregá 1 taza de sal a tu baño de agua tibia. Quedate 15–20 minutos y luego hidratá.
☀️ Tomar sol 15 minutos por día
La exposición breve a la luz solar (especialmente infrarroja) en horarios seguros puede:
-
Estimular la producción de colágeno
-
Regular el sueño y el estado de ánimo
-
Fortalecer la piel y el sistema inmune
Cómo hacerlo: exponé zonas como brazos, piernas o abdomen antes de las 10 AM o después de las 16 h. Sin vidrio y sin protector solar.
✨ Conclusión:
No se trata de hacer todo.
Se trata de elegir con sentido.
De habitar tu cuerpo y tu piel con más conciencia.
En unum creemos en un cuidado integral que conecte el cuidado interno con el externo.
👉 ¿Querés empezar hoy? Nuestra propuesta: crema corporal unum
Cuidar la piel del cuerpo también requiere elegir productos que acompañen los procesos naturales de hidratación, regeneración y protección.
La crema corporal de unum fue formulada para brindar nutrición profunda y reparación visible, especialmente en pieles que sufren sequedad, pérdida de elasticidad o sensibilidad por factores como el clima, el estrés o el paso del tiempo.
✔ ¿Qué contiene?
-
Vitamina A y E → antioxidantes que ayudan a regenerar, suavizar y proteger
-
Extracto de palta → rico en ácidos grasos y fitonutrientes que mejoran la barrera cutánea
-
Caléndula → calma, reduce la reactividad y favorece la reparación
-
Aloe vera → hidrata en profundidad y refresca la piel
-
✔ ¿Por qué elegimos esta combinación?
Porque actúa en distintos niveles:
o hidrata
o repara
o suaviza
o deja la piel luminosa y confortable
✔ ¿Cuándo usarla?
Después del baño, con la piel húmeda, o como parte de un ritual de cuidado diario.
Aplicala con movimientos lentos y ascendentes, dándole a tu cuerpo unos minutos de presencia y conexión.
Descubrí nuestra nueva crema corporal con vitamina A, E, palta, caléndula y aloe vera.
Hidratación, suavidad y reparación.
También desde adentro: Omega 3 con krill y astaxantina
Los ácidos grasos omega 3, especialmente EPA y DHA, son fundamentales para sostener una piel flexible, bien nutrida y con buena función barrera.
Ayudan a modular la inflamación, mejorar la hidratación celular y proteger del envejecimiento prematuro.
El suplemento de omega 3 unum co aceite de pescado y aceite de krill, una fuente de alta biodisponibilidad y pureza, que además aporta astaxantina, uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza.
✔ ¿Por qué sumar Omega 3?
-
Mejora la calidad de la piel desde adentro
-
Aporta fosfolípidos que fortalecen las membranas celulares
-
Ayuda a reducir la inflamación que daña tejidos
-
Apoya el equilibrio hormonal y cognitivo
-
Es clave en una estrategia de bienestar epigenético
2 cápsula por día aporta lo necesario para complementar tu alimentación y potenciar el cuidado integral que la piel —y tu organismo— necesitan.
Esperamos les resulte interesante y apliquen alguno de estos hábitos a su dia a dia
¡Hasta la próxima!